L.O.I.C

L.O.I.C (Cañón de Iones de Órbita Baja)


Loic puede ser ejecutado prácticamente en cualquier sistema operativo gracias al proyecto Mono. A continuación se explicará para cada sistema operativo cómo se instala paso a paso.

Es importante para los usuarios inexpertos o que acaban de comenzar a participar en las operaciones Anonymous una serie de tecnicismos para entender cómo funciona Loic y cómo configurarlo:
  • DDoS:
  • Ataque de denegación de servicio distribuido. Consiste en que muchas peticiones a una web desde muchas máquinas de forma que el servidor colapsa.
  • Target:
  • Es la web objetivo del ataque DDoS. Generalmente se anuncia el target via topic aunque también hay usuarios que lo anuncian via chat normal. Para consultar el topic puedes hacerlo en cualquier momento con el comando !topic aunque no abuses por que la información es mostrada a todos los usuarios del canal.
  • Hive Mind:
  • Es el modo colmena o automático del programa Loic, la dirección que se proporciona, se inserta en el recuadro de la parte superior y al activar esta opción, el programa se configurará de manera automática según los parámetros que añade el que dirige el servidor. Tu solamente, introduce los valores, y disfruta del espectáculo.
    • Speed (faster/slower):
    • Velocidad con la que se disparan peticiones hacia el target.
    • Port/Puerto:
    • Puerto por el cual se dirige el ataque. Normalmente será el 80 o 443.
    • Threads:
    • Es la cantidad de "cañones" que usarás en tu ataque. Intenta evitar que el número de threads sea muy alto, si quieres subir la intensidad del ataque, más vale subir antes la velocidad (Speed) que el número de threads.
    • URL:
    • Web o dirección IP de una web a la que se pretende atacar (target en este caso).
    • Requesteds:
    • Número de paquetes enviados por el programa.
    • Failed:
    • Números de paquetes fallados que envía el LOIC. Si ves que este número aumenta no te preocupes, puede ser porque el servidor esté tan saturado por el ataque que no pueda responder a ninguna petición y por eso te da Failed. Da igual, sigue atacando para mantener al objetivo caído.
       
      Puedes descargar la última versión de Loic de aquí

Loic bajo Windows.

Instala .NET Framework si no lo tienes ya instalado. Las nuevas versiones, como Windows 7, ya lo traen instalado por defecto. Sin embargo si eres usuario de Windows XP tendrás que instalarlo. Lo puedes descargar aquí

Descarga la última versión de Loic de aquí

Descomprime y ejecuta el LOIC.exe de su interior.

Configura el Loic (se explica con profundidad mas abajo)

Loic bajo Linux y alternativa (hping3).

Las instrucciones son para la distribución ubuntu por que es la distro más usada y la guía, con pequeñas variaciones, se puede aplicar a cualquier distribución.

  Instalamos el runtime de Mono, en el caso de ubuntu usaremos apt-get

sudo apt-get update && sudo apt-get install mono-runtime

Creamos para mas facilidad una carpeta llamada Loic en el directorio del usuario

mkdir ~/Loic

Descargamos Loic de aquí y lo movemos al directorio de que hemos creado en "/home/USUARIO/Loic"

Abrimos Terminal y vamos al directorio que hemos creado y donde se encuentra Loic.

cd ~/Loic

Descomprimimos Loic.

unzip loic.1.1.1.24.zip

Entramos a la carpeta 'debug'

cd debug

Ejecutamos Loic.

mono LOIC.exe

Lo configuramos (se explica en detalle mas abajo)

NOTA: Las próximas veces nada mas abrir terminal puedes ejecutar Loic de esta forma

mono ~/Loic/debug/LOIC.exe


Alternativa (hping3)

También se puede utilizar hping3 para realizar un ataque DDoS con los target que se establezcan en la operación en cuestión. El paquete 'hping' está disponible en cualquier distribución de Linux.

Para instalar hping3 en Linux

sudo apt-get update && sudo apt-get install hping

Una vez instalado lo con la siguiente sintaxis

sudo hping3 -q -n -S -i u4000 -p PUERTO TARGET

Donde puerto es el puerto al que atacamos (generalmente 80 o 443) y TARGET el objetivo (generalmente son una web o su IP correspondiente).

Modifica el parámetro "-i u4000" según tu conexión. Cuanto más bajo sea el número más ancho de banda usarás para el ataque.

Si dispones de mucho ancho de banda (servidores, fibra, etc) sustituye "-i u4000" por "--faster" (irá a unos 400 kB/s)

IMPORTANTE: Es importante que hping3 se ejecute con permisos de root, con sudo por ejemplo, puesto que de lo contrario NO se ejecutará.

Loic en Mac OS X

Descarga en el escritorio la última versión de Loic de aquí

Descomprime el zip en el escritorio. Debe quedar en una carpeta llamada loic.1.1.1.24

Instala Mono: vete a la página de descargas de mono:, elige Latest Stable Version: 2.8.2 y haz click el icono MAC OS X.

Instala Universal Framework

Abre el Terminal (dentro de Aplicaciones, Utilidades).

Ejecuta el siguiente comando:

mono ~/Desktop/loic.1.1.1.24/debug/LOIC.exe

Configura Loic como se explica mas abajo.
 
Configuración de Loic - Manual & Hive

Loic tiene formas de funcionar: manual y modo hive. Cuando ejecutamos Loic y atacamos manualmente debemos configurar todos los parámetros necesarios y cambiar de target cada vez que se cambia de objetivo mientras que Hive da un nivel de organización y automatismo al ataque muy considerable, por tanto se recomienda usar mode HIVE siempre y cuando esté disponible.









  • Modo HIVE - RECOMENDADO!!!!!



  • IMPORTANTE: Se recuerda que es el método MAS recomendado y con mejores resultados además que será todo AUTOMATICO y no tendrás que hacer absolutamente nada una vez configurado el Loic en modo HIVE.

    Configurar el servidor de IRC donde se encuentra el HIVE en 'IRC Server'. Prácticamente siempre será: loic.anonops.net

    Configurar el puerto del servidor IRC. Casi siempre es 6667, que es el valor que viene por defecto. Prácticamente siempre será: 6667

    Establecer el canal donde se encuentra el HIVE en 'Channel'. Prácticamente siempre será #loic

    Nota! Si se utiliza otro servidor y/o canal para el Hive se especificará en el canal de la operación vigente en ese momento.









  • Modo Manual



  • Debemos primero configurar el target poniendo la web a atacar en URL o la IP del target en IP y pulsar LOCK ON para que el Loic establezca el objetivo a atacar.

    En 'Port' poner el puerto a atacar. Generalmente se atacan a los puertos 80 (http) o 443 (https).

    En 'Method' determinar qué tipo de ataque realizará Loic. Los más comunes son HTTP y TCP.

    Cambiamos el número de threads dependiendo de la máquina que tengamos, cuanto mas threads más recursos consumirá Loic (se recomienda establecer entre 10 y 20 threads) y cambiar la velocidad del ataque (la que viene por defecto está bien).

    Iniciar el ataque dando al botón 'IMMA CHARGIN MAH LAZER'.

    En la sección 'Status' tendremos a nuestra disposición de estadisticas e información sobre cómo va el ataque.

    ¡ATENCIÖN!

    No ataques webs por que sí que no tienen culpa de nada,no te lo recomendamos.
    Te recomendamos que utilices los ataques que anonymous organiza oficialmente.
    No realices ataques con servidor proxy estarias atacando al propio proxy utiliza un servidor vpn.
    No nos hacemos responsables de la utilización del contenido de esta web,utilízalo bajo tu responsabilidad.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario